Mostrando las entradas con la etiqueta pelicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pelicano. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

PARQUE DE LAS LEYENDAS PARTE II

En abril de este año volví nuevamente a visitar el Parque de las Leyendas, casi tres años después de la primera visita mencionada en este blog. Ésta última fue una salida agradable entre amigos para adquirir un poco más de cultura biológica y, también, para ver el progreso de la mejora de los ambientes para los animales y los visitantes.

Venta de souvenirs

Grupo de vicuñas (Vicugna vicugna)


Grupo de tortugas charapas (Podonemic expansa)


Mono huapo colorado (Cacajao calvus rubicunus)

Coatí sudamericano (Nasua nasua)

Mono machín blanco o también llamado capuchino de frente blanca  
(
Cebus albifrons)

Nutria gigante (Ptelonura brasiliensis)

Mono araña peruano (Ateles chamek)

Gallito de las rocas (Rupicola peruviana) macho

Gallito de las rocas (Rupicola peruviana) hembra

Leona (Panthera leo) durmiendo en singular manera

Tigre de bengala (Panthera tigris tigris)

Búfalos de agua (Bubalus arnee

Oso pardo (Ursus arctos)

Pelícanos peruanos (Pelecanus thagus)

Los centros de esparcimiento para adultos y niños han mejorado notablemente. El laberinto es uno de los lugares más emblemáticos para los niños, y los que fuimos niños (mi caso)

Inicio del laberinto
Final del laberinto

Réplica del Machu Picchu ubicado en la laguna artificial.

Finalmente, hago una reflexión en cuanto al cautiverio animal en los zoológicos. Sin bien es cierto que las infraestructuras para albergar animales han mejorado notablemente, es necesario seguir implementando más para que los animales en cautiverio tengan una calidad de vida como si fueran silvestres.

Mono fraile (Saimiri boliviensis)
Licencia de Creative Commons


DESPERTAR FOTOGRÁFICO by Andrés Vargas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License

jueves, 24 de enero de 2013

Puerto de Matarani - Arequipa // Matarani Harbour - Arequipa

Ni bien llegué de mi viaje a Iquitos, a la semana siguiente mi trabajo me mando a otro lugar que siempre quise conocer: Arequipa. Estuve poco tiempo en la misma Ciudad Blanca, ya que mi deber me llamaba a la parte costeña de este departamento, específicamente a Matarani - Islay donde fui realizar un levantamiento de información social. Una de mis visitas fue un puerto que es conocido como "El Faro". Ahí pude observar animales salvajes a pocos metros de las instalaciones del puerto. Me di un pequeño break, los cinco minutos mas interesantes e intensos de todo el viaje. //  As soon as came from my Iquito's travel, the next week my job sent me to another place that I always wanted to know: Arequipa. I stayed for awhile in the White City, given that my duty was in the coast of this region, specifically in Matarani - Islay in where I did a social survey service. One of my visits was a harbour called "El Faro" . There, I was able to watch wild sea animals close to the harbour facilities. A took a little break, the most interesting five minutes of all the journey. 

Gaviota peruana // Belcher's gull (Larus belcheri)
Pelicano peruano // Peruvian pelican (Pelecanus thagus)

Lobo marino chusco // South american sea lion (Otaria flavescens)


Lobos marinos en las rocas // Sea lions on the rocks



Ejemplar joven de la gaviota peruana // Young specimen of Belcher's gull


Lagartija // Lizard (Microlophus quadrivittatus) 

Terminada mi labor encomendada, regrese a la Cuidad Blanca, y ya que sobraron algunos minutos antes de que tuviera que presentarme en el Aeropuerto de Arequipa, aproveche para conocer el famoso Mirador de Yanahuara, el cual tiene grabado en sus arcos frases patriotas de ilustres poetas areiquepeños que resaltan el valor y coraje de su pueblo. // Finished my work entrusted, I returned to the White City, and, since I have few minutes left over before the boarding at the Arequipa's Airport, I took the opportunity to meet the famous Yahahuara's Balcony, in which is graven in its arcs, patriotic phrases from local poets. These phrases stand out the courage and bravery of the Arequipa's people.



Un monumento al poder del indígena y mestizo // A memorial to the indigenous and mestizo's bravery


"No se nace en vano al pie del un volcán" // " Not born in vain at the foot of a volcano"


"Que el pueblo que defiende su derecho, lleva un muro invencible en cada pecho" //
"So the people who defends their rights, carry an undefeatable wall in each chest"


Iglesia principal de Yanahuara // Yanahuara's main church
Sin duda, hubiera querido quedarme más tiempo para conocer esta hermosa cuidad y el legado histórico que contiene, pero el tiempo no quiso, no respeta intereses personales. Ya en el camino hacia el aeropuerto he jurado a Arequipa volvernos a encontrar para una aventura más duradera...// Without doubt, I wished to stay longer to know more about this wonderful city and its historical legacy, but the time didn't want, it doesn't respect personal interests. On my way to the airport I sweared myself to meet Arequipa again for a longer adventure...

Licencia de Creative Commons

DESPERTAR FOTOGRÁFICO by Andrés Vargas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.