lunes, 24 de marzo de 2014

AREQUIPA : CITY TOUR Y CAÑON DEL COLCA

Hace un año, publiqué en este blog mi experiencia fotográfica de un viaje laboral que tuve en Arequipa – Matarani. Culminando esa entrada mencioné que volvería a Arequipa para conocerla más a profundidad. Cumplí esta promesa con el reciente viaje que tuve a la Cuidad Blanca con mi novia, días después de año nuevo del 2014.

Ni bien llegamos, empezamos a realizar el tour por la ciudad, tomamos el mirabús y paseamos por la centro de Arequipa y luego por los alrededores, que comprende el Mirador de Yanahuara, el Mirador de Carmen Alto, La Mansión del Fundador y los Molinos de Sabandía.

El mirador de Yanahuara es famoso por sus arcos de sillar volcánico (flujo piroclástico) tallados con frases célebres de poetas arequipeños lo cual lo plasme en mi visita del 2013Acá también se aprecia la Iglesia de Yanahuara, hecho también de sillar.


Iglesia de Yanahuara, esta vez soleado

En el mirador de Carmen Alto se puede apreciar el paisaje de los volcanes que rodean a la ciudad y el valle del río Chili. En este lugar se encuentra también una escultura de tamaño real del Ekeko, el dios andino de la abundancia y la prosperidad.

Campos de cultivo cercanos al Mirador Carmen Alto


El Ekeko, en el mirador de Carmen Alto. Se tiene la costumbre de pedirle deseos al sujetarle las manos


La Mansión del Fundador fue construida por el fundador de Arequipa, Manual Garcí de Carbajal, como una hacienda y centro administrativo. Luego pasó a manos de los jesuitas, y por último pasó a ser propiedad de Juan Crisóstomo de Goyoneche y Aguerrevarre, que la convirtió en la residencia que se aprecia hoy en día. En este lugar se encuentra un legado artístico muy amplio, reliquias, pinturas, esculturas, etc.
Antigüedades en la Mansión del Fundador

Piezas históricas en la Mansión del Fundador

 
"Ni el Rey comería si el labrador no labrase"
 
Reliquias de hierro macizo en la terraza de la Mansión del Fundador


Dibujo de un soldado chileno cuando el 2° regimiento ocupó la Casa del Gobernador

Retrato de un marinero chileno durante la ocupación en Arequipa

Los molinos de Sabandía son unos molinos con forma de rueda hechos de sillar, los cuales aprovechan la energía hidráulica para el triturado de granos. En este lugar también se aprecia estructuras en sillar y animales de granja.  

Camino hacia los Molinos de Sabandía

Arreglos de cactus sobre pasamanos de sillar, camino hacia los Molinos de Sabandía


Uno de los famosos molinos de Sabandía en plena acción
 

Pavo real en los Molinos de Sabandía


Al día siguiente, partimos en un tour de un día a bus por el Colca. Se parte de madrugada, a eso de las 3:00 am y se retorna a las 4:30 pm aproximadamente. En el tour uno va haciendo paradas en los distintos pueblos. Allí se observan artesanías, iglesias, miradores del Valle del Colca y pobladores autóctonos con los cuales uno se puede tomar una fotografía a cambio de una propina.

Lugareña del Cañon del Colca con su alpaca "Pepe"


Iglesia de Yanque en el Cañon del Colca

Altar principal bañado en pan de oro, Iglesia de Yanque
Unos de los muchos altares bañados en pan de oro que adorna el corredor de la Iglesia de Yanque


Campos de cultivo en el cañon del Colca

El momento cumbre del tour en el Colca fue en el Mirador del Cóndor, en el cual se puede apreciar la inmensidad del cañon con su más de 1 500 metros de profundidad. Según palabras del guía turístico es posible apreciar en esta zona el vuelo del cóndor, pero que en esta época (verano) no es muy posible apreciarlo debido a que el cóndor se encuentra en etapa de apareamiento.


Mirador secundario en el Cañon del Colca

Ya de regreso, nos detuvimos en la parte más alta del recorrido. Aquí se aprecia la vista  de los volcanes que rodean a la ciudad de Arequipa. En este lugar es curioso ver la formación de pequeñas rumas de piedras que son hechas por personas. Antiguamente se tenía la creencia que para pasar por esta zona se tenía que pagar cierto tipo de tributo al apu (ente protector de la montaña), y por ello se armaban estos arreglos rocosos con algún tipo de ofrenda, generalmente hoja de coca. En la actualidad la creencia ha virado a formar un arreglo de piedras a cambio de un deseo concedido.

Ofrenda de rumas de rocas, por cada ruma hecha se concede un deseo del corazón

De vuelta a la ciudad de Arequipa, después de un merecido descanso, fuimos pasear por la Plaza de Armas durante la noche, para hacer algunas tomas del paisaje nocturno. Ciertamente lo que más llama la atención el la Catedral, que es inmensa, no se le puede tomar una foto completa de manera frontal. Opte por varias tomas en distintos ángulos y también a los detalles resaltantes de esos alrededores.

Vista de la Catedral del Arequipa desde el lado izquierdo
Vista de la Catedral del Arequipa desde el lado derecho
La ventaja de las empresas de taxis en abundancia en la Plaza de Armas
Frontis de la Iglesia de la Compañia de Jesús
En el siguiente post publicaré mi full-day en el Convento de Santa Catalina, uno de los lugares más emblemáticos en Arequipa.


Licencia de Creative Commons


DESPERTAR FOTOGRÁFICO by Andrés Vargas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License

lunes, 23 de diciembre de 2013

PARQUE KENNEDY - MIRAFLORES

El parque Kennedy para mí es uno de los parques más interesantes de Lima, y también es uno de los más completos. Es céntrico, fácilmente accesible; hay restuarantes, esculturas, bares, lugares con manualidades peruanas, juegos, y muchos gatos. Aparte de todo lo mencionado, comencé a darme cuenta que el Parque Kennedy tiene muy buenos paisajes nocturnos. Uno de los tantos jueves que pasé por Miraflores, me tomé un tiempo para capturar su belleza paisajística nocturna. 


Frontis de la Iglesia de la Virgen Milagrosa, construida y diseñada en 1939 por Ricardo de Jaxa Malachowski

Anfiteatro "Chabuca Granda". Es el espacio para la vida artística de los vecinos; allí se puede bailar, cantar, recitar poemas y expresar cualquier tipo de arte al aire libre.

Vista nocturna del parque

Dentro del parque existen muchos arreglos florales que adornan el paisaje citadino

Toro de Pucará en versión gigante

Paseo San Ramón, la "Calle de las Pizzas". Un pasaje cercano al parque donde se encuentran restaurantes y pubes, concurrido por la vida nocturna que posee.

Cerámica shipiba en versión gigante

Busto de John F. Kennedy, Presidente de los Estados Unidos de 1961-1963.


Juegos para los más pequeños

Licencia de Creative Commons


DESPERTAR FOTOGRÁFICO by Andrés Vargas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License

sábado, 12 de octubre de 2013

PLAZA DE ARMAS DE CUZCO Y PUERTO MALDONADO


Hace mas o menos dos meses que obtuve mi título como Ing. Ambiental. Un semana antes de la sustentación tuve que realizar un viaje a la ciudad Puerto Maldonado en Madre de Dios para corroborar ciertos datos de mi tesis. Como ya sabrán, los viajes a Puerto Maldonado realizan necesariamente escala en la ciudad de Cuzco. Como tenía que esperar 4 horas para mi siguiente vuelo, decidí salir del aeropuerto a tomar un poco de sol serrano en la Plaza de Armas de Cuzco.

Almost two months ago I got my title as an Environmental Engineer. A week before the oral examination, I had to travel to Puerto Maldonado (main city of Madre de Dios) to corroborate some of the data included on my thesis. As you might know, domestic flights to Puerto Maldonado make a stop in Cuzco. It would be 4 hours of waiting for the next flight, so I decided to leave the airport to take morning sun in the Main Square of Cuzco.

  

Efigie del Inca en la Plaza de Armas. Causó polémica en el pueblo cuzqueño durante su develación en el año 2011. // Effigy of the Inca in the Main Square. It caused controversy in the town of Cuzco during its unveiling in 2011.


Vista de la Plaza de Armas // Main Square view


Vista de la Catedral de Cuzco // Cuzco's Cathedral view



Vista de la Iglesia de la Compañía de Jesús. //  View of Society of Jesus Church's 

Ya en Puerto Maldonado, también aproveche periodos muertos para conocer los lugares más atractivos de la ciudad como la Plaza de Armas y el Mirador. Un acontecimiento no tan grato fue al momento de visitar el centro poblado de Diamante. Una vez que se toma el desvío de la carretera se puede ver con claridad el daño ambiental que causa la minería ilegal de placeres, así como las condiciones altamente inseguras en las cuales se realiza este tipo de actividad.

In Puerto Maldonado, I took advantage of the downtime to visit the atractive places of the city such as the Main Square and the observation point. An unpleasing event was when I went to visit Diamante village. Once you take the 20th-kilometer detour on the road, is more than clear the environmental damage caused by ilegal placer mining and the unsafe work conditions that people are submitted.


Reloj de la Plaza de Armas de Puerto Maldonado // Puerto Maldonado Main Square's Clock

El Mirador, cruce de las calles Fitzcarrald y Madre de Dios // The observation point, Fitzcarrald Street and Madre de Dios Sreet

Minería ilegal del placeres en Madre de Dios. Al momento que tomé esta foto habían personas sumergidas completamente en el agua // Ilegal placer mining in Madre de Dios. At the moment I took the picture there was people full submerged under the water.
Licencia de Creative Commons



DESPERTAR FOTOGRÁFICO by Andrés Vargas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.

sábado, 28 de septiembre de 2013

FIONA Y SUS AMIGOS

Esta pequeña entrada esta dedicada a Fiona, una perrita mestiza que mi hermana rescató recién nacida del abandono en el año 2006. El domingo pasado se realizó una maratón canina llamada "Perritón", organizada por la Municipalidad de La Molina. Llevé a Fiona para que tenga una fuerte dosis de ejercicio ya que varias personas me han dicho que está gordita. De paso que también interactuaba con las mascotas de unos amigos míos. Con cámara en mano, aproveché para sacarle unas cuantas tomas a este pandilla canina.

Fiona y sus ojos de caramelo

Feliz

Los amigos de Fiona:

Matías

Pelusa

Kjantu

Moni


Fiona nuevamente , feliz y atenta



Licencia de Creative Commons
DESPERTAR FOTOGRÁFICO by Andrés Vargas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.